Convenio con el Instituto Municipal de Atención Social de Santa Cruz de Tenerife (IMAS)
Este proyecto se dirige a todos los usuarios del centro. El objetivo general es aumentar el bienestar de las personas adultas con Discapacidad Intelectual a las que atendemos, a través de la relajación y contacto con un entorno controlado posibilitando la comunicación, el desarrollo emocional y el aprendizaje en un espacio seguro y un diseño de actividades individuales y grupales basados en la aplicación de la Teoría Snoezelen. Esto se hace a través de diferentes actividades de activación trabajando a nivel táctil, olfativo, gustativo y visual; cuentos sensoriales, abordando también el aspecto táctil, olfativo, gustativo y visual; actividades de relajación como la relajación muscular progresiva de Jacobson, activando la escucha activa y el control corporal o la relajación guiada; actividades de diferentes temáticas, en las que, dependiendo de la época del año, se crean ambientes diferentes en la sala que permiten a los usuarios sumergirse en ellos y vivenciarlos y experimentarlos; y actividades de estimulación cognitiva, en las que, por medio de recursos sensoriales, se estimula memoria, atención, concentración.
Proyecto realizado con la colaboración de la Fundación La Caixa.
El proyecto se dirige directamente a todos los usuarios de nuestro centro. Persigue fomentar y favorecer la salud integral, es decir, abarcando sus tres niveles principales (nivel físico, emocional/mental y social), tanto de los usuarios del centro y como de usuarios de otras entidades.
Para alcanzar este objetivo, se realizan las siguientes actividades:
Para usuarios de Horizonte se da continuidad a las diferentes terapias seleccionadas por su adaptación a la población con Discapacidad Intelectual y por los beneficios que éstas están demostrando tener en su salud y bienestar a lo largo del último año. Éstas son: Terapias Asistidas por Animales (perros y caballos), Osteopatía y Yoga Adaptado.
Por otro lado, tanto para nuestros usuarios como para usuarios de otras entidades, puesto que desde la Asociación nos planteamos no solo cuidar la salud de los usuarios de Horizonte, a través de únicamente una intervención por medio de estas terapias, sino que, queremos complementarlas con otro tipo de actividades dirigidas a favorecer y fomentar la salud, como taller de hábitos de vida saludable, taller de control y gestión de emociones, taller del juego de bochas, paseos culturales y competiciones deportivas. Las mismas se desarrollan, en un primer momento con los usuarios de nuestro centro y, a través de ellos mismos, haciéndolos protagonistas de trasladar lo aprendido, hacerlas extensibles a usuarios de otras entidades, abarcando así a la población con mayor vulnerabilidad en el aspecto que en este proyecto se aborda, como es el cuidado de la salud y el bienestar a nivel integral.
Estas actividades compartidas se vienen desarrollando desde hace un tiempo en el centro y, dado que están dirigidas a fomentar la salud en nuestra comunidad, consideramos relevante enmarcarlas en este proyecto "Cuídate en Horizonte, v.2.0", dándoles continuidad y llegar con ello a más colectivos.
Proyecto subvencionado por la Fundación MAPFRE Canarias a través del Programa para el fomento de la Acción Social 2024.
Este proyecto está dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual usuarias de nuestra entidad, poniendo el foco de atención en aquellos usuarios con grandes necesidades de apoyo y aquellos en proceso de envejecimiento, y a personas mayores con deterioro cognitivo de las Asambleas Locales de Cruz Roja La Laguna y Cruz Roja Santa Cruz. Se pone el foco de atención en mantener las capacidades cognitivas, abordando también la comunicación y el aspecto afectivo. Para ello, se trabaja a través de los sentidos con actividades interactivas, dinámicas, participativas y experienciales. La ampliación del aula de estimulación multisensorial ha permitido adquirir los recursos necesarios que funcionan de manera integrada, permitiendo crear escenarios inmersivos para dirigir la intervención de forma más efectiva.
Destacan entre los elementos adquiridos, la cama de agua, sistema vibratorio, la ducha de fibra óptica, etc., todo gestionado por medio del Sistema SHX.
Proyecto realizado con la colaboración de la Fundación La Caixa.
Este proyecto persigue fomentar y favorecer la salud integral, es decir, abarcando sus tres niveles principales (nivel físico, emocional/mental y social) de los usuarios del centro, a través de diferentes terapias innovadoras y que han demostrado numerosos beneficios en la salud de personas con discapacidad intelectual. Está dirigido principalmente a un grupo de usuarios de nuestro centro que por sus necesidades, limitaciones y perfil específico requieren con mayor urgencia de este tipo de intervenciones para mantener y/o mejorar su salud y bienestar integral.
Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizan diferentes terapias que han sido seleccionadas por su adaptación a la población con Discapacidad Intelectual y por los beneficios que tienen en su salud y bienestar, así como por los objetivos concretos que persiguen y por las necesidades, dificultades y perfiles específicos de nuestros usuarios. Las terapias son:
1) Terapias Asistidas por Animales: perros y caballos.
2) Osteopatía.
3) Yoga Adaptado.
Proyecto realizado con la colaboración de la Fundación ONCE.
Este proyecto está dirigido a todos los usuarios del centro. Sus objetivos generales son contar con instalaciones que permitan dar el servicio de comedor en el propio centro y la renovación de los equipos informáticos para la mejora en la comunicación de los usuarios con dificultades en esta área, además de promover la interacción entre todos. Se pretende también que tengan acceso a diferentes tipos de recursos que favorezcan el abordaje de las distintas actividades desde una perspectiva más dinámica, interactiva y lúdica.
Así, los objetivos específicos planteados son:
- Habilitar un espacio en el patio del centro para un comedor.
- Servir el almuerzo en un horario adecuado a los usuarios del centro, fomentando una alimentación saludable.
- Mejorar el equipamiento de los talleres del centro.
- Utilizar el nuevo equipamiento para las diferentes actividades.
- Utilizar el nuevo equipamiento para mejorar la comunicación de los usuarios que lo requieran a través de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC).
Subvención del Gobierno de Canarias (Consejería de Bienestar Social, Igualdad Juventud y Familias)
Esta subvención se dirige a 22 usuarios del centro con Necesidad de Tercera Persona (NTP). El objetivo general es fomentar una mayor autonomía en la vida diaria, favoreciendo de esta manera tanto su bienestar personal como familiar. Los objetivos específicos son: mantener las capacidades presentes a nivel físico y cognitivo y fomentar la comunicación, la autonomía, la adaptación conductual y el control de la impulsividad, a través de las actividades de movilidad; habilidades para la vida diaria, cuidado y bienestar personal; manualidades; ocio y estimulación cognitiva..